viernes, 22 de enero de 2010












ENCUESTA (PUEDES VER ALGUNAS RESPUESTAS AQUI)

Nombre:
Edad:
Zona:
1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?
2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)
3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?
4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?
Y crees que se les debería enseñar a los niños?
5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?
6 ¿Qué te motiva a crecer cada día?
7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?... (enumera tres)

¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?

.
Encuesta para responder en lìnea:

23 comentarios:

  1. Nombre: Adriana Pinillos
    Edad: 26 años
    Zona: Lima

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Reciclo, camino, voy en bicicleta, respeto al vecino, cuido el agua, saludo al sr serenazgo, busco y estoy al tanto de proyectos creativos que ayuden a vivir mejor en sociedad en los que pueda participar, intento ser buena vecina, compro peruano dentro de lo posible, cuido las plantas aunque a veces me olvido!!!

    3 ¿Qué haces tú para que las personas que te rodean se sientan bien?

    Trato a los demàs como me gusta me traten, sonrìo (me es difìcil a veces), también digo las cosas cuando me parece que no van bien, cuando alguien tira un papel a la calle se lo digo amablemente (me cuesta también porque creo que eso deberìa estar incorporado en nuestros genes!!!).

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    La educaciòn ha sido bàscia para mì, aunque recuerdo cerrar el caño del agua mientras me lavaba los dientes desde muuy chica, como parte mì; igual lo de no botar basura o dar el pase a un peatòn, son cosas que he visto al crecer, me he desenvuelto en lugares limpios
    y ordenados, desde mi casa hasta los campamentos con el colegio aunque fueran pobres, la limpieza, el respeto y el cuidado siempre presentes.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?
    Que tengas conciencia de comunidad, cìvica que vivimos en grupo y cada acciòn de cada individuo repercute en todo lo demàs; y asì vivieramos solos cada uno en su cueva, que tratemos a los demàs y a nuestro entorno como a nosotros mismos, con amor. El problema es que muchos no se tratan asì mismos de esa manera, asì que empecemos por nosotros mismos, a estar bien, sanos y sin miedos.


    6 ¿Qué te motiva a seguir todos los días?

    Me motiva el sol, el mar, los àrboles, la naturaleza en general, por eso la cuido y pido que la cuiden y la valoren. Me motivan las personas que hacen lo que sienten sin perjudicar a nadie, mejor aùn beneficiando a otros. Me motiva cuando alguien me sonrìe en la calle (en lima no mucha gente!!). También tener proyectos y apuntar y apostar por ellos.


    7 Enumera los elementos que caracterizan al Perú: poblaciones/culturas diferentes, recursos, costumbres.

    El Perù es muy diverso como para enumerar los elementos... a ver voy a pensar esta pregunta, puedo agrupar regiones...

    ResponderBorrar
  2. Nombre: Brenda Araujo
    Edad: 27
    Zona: Lima Perú

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?
    Uso lo necesario, a veces reciclo. Utilizo el transporte público y también voy en bici.
    Comparto información y lo que voy aprendiendo sobre como cuidar mi entorno con gente de mi entorno :P

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Utilizo lo necesario, trato de no generar muchos residuos. Influyo en la gente en temas ambientales para que tambien lo comparta con mas gente y asi sucesivamente.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Me comunico con mi silencio al igual que con comentarios que busquen soluciones o ver "el lado amable". Motivo cuando hay progresos y estimulo a que sigan mejorando.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    La educación escolar fue mas que todo a aprender a compartir, a entender que todos somos iguales y que la sociedad impuesta por un sistema impone las diferencias como algo que separa.
    La vida, a crear espacios donde nosotr@s somos los actores de cambiar los paradigmas de hoy para vivir como queremos

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Si cada uno se quisiera a si mismo realmente ya harían mucho, para después querer a los demas sin prejuicios y luego aprender a compartir

    6 ¿Qué te motiva a seguir todos los días?

    Secreto

    7 Enumera los elementos que caracterizan al Perú: poblaciones/culturas diferentes, recursos, costumbres.

    No podría enumerar porque podría dejar de lado a otros importantes.
    Lo que caracteriza al Perú es la diversidad

    ResponderBorrar
  3. Nombre: Fernando Rubio
    Edad: 51
    Zona: Tarapoto, San Martín

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?
    Cuido mi jardín, he levantado una parra en mi jardín de afuera a pesar de las advertencias de los vecinos sobre el illaje de los niños, pensando en que la gente que pase va a disfrutar viendo los negros racimos colgar; ando a forro en bicicleta, no boto jamás basura a la calle y menos al río...

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)
    Ando atento a las fugas de agua, desenchufo los aparatos eléctricos en la noche, cierro el caño a medio duchazo y lavada de colmillos.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?
    No lo suficiente...
    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?
    Básicamente aspirando a ser una persona libre, solidaria y de principios.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?
    Que sean más tolerantes con sus hijos y nietos, y los disfruten más

    6 ¿Qué te motiva a seguir todos los días?
    Lo maravillosa que es la vida desde el ser humano y la naturaleza...

    ResponderBorrar
  4. Nombre: Fernando Angulo
    Edad:36
    Zona: Chiclayo, Peru

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Cuido y preservo la aves

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)
    evito usar bolsas de plastico, reuso os papeles, ahorro agua.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    les cuento lo que hago y aniomo a que lo hagan

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    bastante,

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    dejar de tirar basura en la calle es un gran paso, y muy simple de hacer!!!

    6 ¿que te motiva a crecer cada día?

    mi familia

    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?... (enumera tres)

    con sus aves y biodiversidad

    ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?
    .
    si

    ResponderBorrar
  5. Nombre: Sofía Rubio Chávez
    Edad: 23
    ¿Te gustaría compartir tus respuestas? Si
    Zona: Puerto Maldonado


    1 ¿Qué haces tú para que tu país/comunidad/otros sea un mejor lugar para vivir?


    Trato bien a las personas, sonriendo, normalmente es mejor cuando ellos hacen lo mismo.
    Doy las gracias y pido por favor.
    Le enseño a los niños a explorar la naturaleza y a quererla.
    Bailo y canto hasta en la ducha!
    Manejo bicicleta y camino mucho.
    Le pongo punche a lo que haga.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te da?


    Uso cosas y compro alimentos que no le hacen mucho daño a la tierra ni al agua, directa o indirectamente.
    CONSUMO de preferencia lo LOCAL, lo que cultivan nuestros abuelos y papás, tratando de comprar diverso, como lo que produce nuestra tierra.
    Aprendo a sembrar.
    Aprendo de los secretos de las abuelas sobre las plantas que curan y los comparto.


    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?


    Las escucho y trato de ponerme en sus botas, taco, chancletas, ojotas, alpargatas, sandalias o cala-pata.
    Saludo a los extraños.
    Trato de no hacer basura (como fruta que no deja restos) y menos la tiro en la calle, al lado de la casa de la otra gente.
    Planto flores para que otros las vean lindas.


    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Me enseñó a que hay muuucho que aprender. y que hay muchos lugares en el mundo que piensan diferente a mí. Que vivan los maestros de verdad!!!

    5 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?


    Las maravillas que hace la gente: sus manos que transforman cualquier cosa en ARTE!
    La papás de hacen causa.
    Los lenguados ceviche
    Las alpacas y vicuñas telares
    Los plátanos tacacho
    … y continua

    Me motiva poder bañarme en la quebrada.
    Me motivan las infinitas formas de hacer MUSICA (palos, piedras, manos, cuerpos, bocas, cucharas, campanas, vientos, cueros de animales, pedazos de fruta…)
    Me motivan las buenas ideas de los niños
    Me motivan sus sonrisas sin dientes.


    6 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que se quieran mucho. Que bailen, que salten, que cuiden bien a sus hijos, que les enseñen a pensar por sí solos.
    Que traten a los demás como EN VERDAD les gustaría que los traten.
    Que hagan deporte!!!
    Que cada uno es responsable de su felicidad, nadie más.

    7 ¿Con que características del Perú te sientes más identificado? (enumera 3)


    Con los colores de la ropa de fiesta, con sus diferentes “zonas de vida”, con sus diferentes lenguajes locales, con sus frutas: chimbillo, cacharana, ungurahui, aguaje, copoasu, castaña!
    Con sus miles de variedades de techos, de instrumentos musicales, de papas y choclos.

    ResponderBorrar
  6. Nombre: sofia gonzales-zuñiga collantes
    Edad:24
    Zona: Lima

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    No ensucio las calles, reciclo plásticos, le digo a los señores conductores de micro que no toquen el claxon!!!

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Por ahora... cerrar caños, reparar los que están mal para no perder agua por las puras... pero espero que en un futuro pueda ayudar a gran escala con proyectos de educación y preservación de nuestros recursos.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Creo q hoy en día todos (incluyéndome) actuamos como islas, eso debería cambiar...."

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    La educación, sobre todo al superior, me ha dado una conciencia con respecto al medio ambiente y en base a eso he formado mis ideas de lo que es correcto y de hasta qué punto podemos "aprovechar" los recursos.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que lo tomen más en serio...

    6 ¿qué te motiva a crecer cada día?

    La posibilidad de hacer grandes cosas, grandes cambios.

    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?... (enumera tres)

    Montañas, culturas, biodiversidad, musica, mar.... miles

    8 ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?

    si

    ResponderBorrar
  7. Nombre: Giugliana Teves Diaz
    Edad: 30
    Zona: Chorrillos

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    No tiro papeles a la calle, espero a encontrar un tacho de basura y lo guardo en mi cartera o mis bolsillos.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Cierro el caño del grifo cuando enjabono los platos, para no gastar el agua. Nunca tiro las pilas a la basura, las llevo a un depósito especial en el autoservicio.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?
    Les sonrío, hago bromas, los ayudo cuando me lo piden.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?
    Mucho, sobre todo la que me dieron en casa, porque me instruyeron los valores básicos y luego en la educación académica y la propia a través de libros que uno lee, terminaron por moldear mis creencias y perspectivas en la vida.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?
    Deberíamos controlar el ruido que hay en nuestra ciudad, Lima es muy ruidosa y sucia, todavía la gente no aprende a no tirar desperdicios a la calle.

    6 ¿que te motiva a crecer cada día?
    La esperanza de ser mejor y de hacer feliz a mis seres queridos y sentirme satisfecha conmigo misma.

    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?
    La comida
    La música
    El paisaje

    ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?

    ResponderBorrar
  8. Nombre: Irene Codas
    Edad: 24 años
    Zona: Areguá, Paraguay.

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Lo cuido lo mejor que puedo.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Evito tirar basura en la calle, evito desperdiciar el agua, separo lo orgánico y lo inorgánico en mi casa, intento reutilizar todo lo posible. Trabajo en un Programa llamado Tierra de Niños donde los niños y niñas aprenden a cuidar y valorar la naturaleza , soy bailarina y facilitadora de la Compañía Estación Danza Teatro donde hacemos concientización sobre el cuidado del agua y la tierra. Estamos viendo posibilidades de implementar en alianza con otras organizaciones de Paraguay el Programa Agua y Juventud.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Las escucho y trato de ver siempre sus virtudes. Intento que mejoren algunos hábitos suyos a favor del ambiente.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Me hizo demasiado consciente y a veces se sufre porque los de mi entorno no son así. Me siento muy impotente al ver como la gente desperdicia recursos o tira basura en lugares naturales.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que cuiden lo que tienen.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    El sueño de ver crecer a mi país, las cosas que quiero que cambien, las posibilidades que tengo.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    Generoso, artista, tranquilo.

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    Sí.

    ResponderBorrar
  9. Nombre: Diego Ocampo
    Edad: 23
    Zona: Lima, Pueblo Libre

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Trato de tomar en cuenta las posturas de la gente que están a mi alrededor, en otras palabras, ponerme en su lugar, pero sin dejar de lado valores que me parecen fundamentales al momento de opinar o actuar.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Trato de utilizar la menor cantidad de cosas, utilizar solo lo estrictamente necesario en todo sentido (energía eléctrica, agua, gas, etc), también ando en bicicleta, y cuando tengo la oportunidad y amerita la ocasión trato de hacer más conciente a la gente acerca de la necesidad de tener más cuidado con el medio ambiente.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Trato de ser amable y educado, quizás algo gracioso, sincero.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Mucho, gracias a ella pude formar mi propia manera de ver las cosas.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que sean concientes de que no están solos, y que este mundo tiene que durar.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    La gente, en especial la que quiero.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    Lo diverso, lo problemático, y que siempre se puede hacer algo o seguir adelante.

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?
    si

    ResponderBorrar
  10. Nombre: Rosamaría Dasso Arana
    Edad: 21 años
    Zona: Lima, Perú

    1. ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Soy responsable con mi entorno, vivo feliz y le agradezco a Dios todos los días por lo afortunada que soy.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te da? (agua, paisaje, minerales…)

    Los admiro, cuido y respeto.

    3 ¿Qué haces tú para que las personas que te rodean se sientan bien?

    Las comprendo y las ayudo a salir adelante. Les hago ver que la vida es maravillosa.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Mi madre ha sido siempre un gran ejemplo a seguir, y ahora influyo positivamente en mis hermanos, ya que colaboro con su educación integral.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que valoremos todo lo que Dios nos ha dado, somos muy afortunados por estar aquí y debemos de cuidar nuestro entorno y enseñarle a todos a hacerlo.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    Estar rodeada de personas súper lindas y tener tantas metas que cumplir. Saber que hay muchas personas que me necesitan, que puedo solucionar muchos problemas y hacer a muchas personas felices.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3):

    -Creatividad, -Carisma, -Generosidad

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?
    Sí!

    ResponderBorrar
  11. Nombre: Diego Alonso Gutiérrez Malca
    Edad: 21
    Zona: San Borja, Lima

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Procuro respetar las recomendaciones de ahorro de energía, reciclaje de materiales no biodegradables, etc. Además, enseño en un colegio donde se toma como eje a la Carta de la Tierra, lo que me permite divulgar y concientizar a los alumnos, etc.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    No boto la basura cuando voy de viaje y procuro no contaminar los conales de agua. Siempre le digo a la gente que va conmigo la importancia de cuidar el medio ambiente. Y ya no fumo.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Mantengo la alegría, siempre saludo con una sonrisa y escucho a aquellos que necesitan ser escuchados.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Es la que me ha hecho ser la persona que soy ahora. Mis padres, mi familia en general, mis profesores y mis amigos me han educado durante mi infancia y adolescencia para formarme a lo que soy ahora. No seré la persona perfecta, pero al menos no me matado a nadie jaja.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Escuchen siempre, nunca es tarde para aprender. Con mayor razón aún cuando se habla del ambiente pues, no solamente es parte de nosotros, sino que dependemos de él para sobrevivir.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    La confianza de que Dios siempre está con nosotros, guiándonos y protegiéndonos.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    Dedicación, perseverancia y entrega.

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?
    Si.

    ResponderBorrar
  12. Nombre: Franco Sotelo
    Edad: 21 años
    Zona: Buenos Aires, Argntina

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Junto a un grupo de amigos hemos formado redes de jovenes ue organizan acciones para mejorar el ambiente.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    En mi comunidad cambiamos la forma de recolección de residuos, con el compromiso de la gente, se separan los residuos y se trasladan a una planta de tramiento para ue no contaminen.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Trato de domostrarles mi afecto día a día, sobre todo con pequñas acciones cotidianas.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Positivamente, sobre todo la educación que me aportó mi familia. Creo que en el hogar se aprende mucho en relación a la persona.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Les digo ue todo es posible. solo depende de uds mismos. No se dejen atrapar por el negativismo y saquen toda la furza que tienen porque el mundo necesita de eso.

    6 ¿que te motiva a crecer cada día?

    Los sueños. Las ganas de tener un mundo mejor, donde haya cada vez menos desigualdad. Es increíble que hoy tenga actualidad la canción ue sice "A esta hora exactamente hay un niño en la calle". Hay muco por hacer muchachos, dejemos de mirar el mundo por la TV y construyamos el nuestro!!

    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?... (enumera tres)

    El mate, la guitarra y los bellos paisajes

    8 ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?
    SI

    ResponderBorrar
  13. Nombre: Ronald Mendoza Robles
    Edad: 23 años
    ¿Te gustaría compartir tus respuestas? Si
    Zona: Puerto Maldonado, Madre de Dios
    0480511
    8607596
    19 - L

    1 ¿Qué haces tú para que tu país/comunidad/otros sea un mejor lugar para vivir?

    Vivir con naturaleza y con un horizonte firme que contagie a los demás de los hábitos que tengo para que cada uno que se relacione conmigo también tenga esas visiones, tal vez no será como yo lo hago sino que lo hagan mejor.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te da?

    Uffff… si supieran, jejeje, la verdad hago todo lo posible para mantener las zonas que han sido verdes sigan siendo verdes,

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Trato de escuchar sus inquietudes, bromearles

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Uff, mucho, aunque no me conformo con lo que tengo me falta un montón, la manera en que le ambiente me regala día a día sus compones, pero yo aun hago poco para retribuirle

    5 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    Mis viejos ;>


    6 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Ya ps pónganse la camiseta VERDE, que si no cuidamos nuestro entorno quien lo va a hacer. Y eso que se trasmita a sus hijos, y a sus hijos de sus hijos, y a sus hijos de sus hijos, etc. Porque todo viene de nuestros buenos hábitos de generación en generación.

    7 ¿Con que características del Perú te sientes más identificado? (enumera 3)

    1. El dejo perucho
    2. El gusto a las comidas regionales
    3. Terco

    ResponderBorrar
  14. Nombre:pierina chavez valera
    Edad:24
    Zona:puerto maldonado

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    …trabajo en atencion primaria de salud , eseño ami poblacion a vivir
    mejor en cuanto a forma y estilo de vida

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua,
    paisaje, minerales…)

    …trato de ensuciarlos de no botar basura al medio ambiente y clasificarlas

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    …les trato con amabilidad les hago sentir que son importantes como seres
    ,los escucho, los atiendo,y les brindo mi amistad

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    …de mucho ahora soy instrumento de ayuda para los demas eseño todo lo que
    puedo

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde
    vivimos?

    …que cuiden nuestro medio ambiente ya que es el lugar en el que vivimos
    todos

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    …ver una soonriasa en las personas que atiedno y cada vez que alguien me
    dice gracias me siento recompensado y pagada

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más
    identificado??(enumera 3)

    …solidaridad
    Patriotismo
    esfuerzo

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    Posupuesto que si

    ResponderBorrar
  15. Nombre: Carol Sencebé Condeso
    Edad: 25
    Zona: Lima, Perú

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Trato de mantenerme feliz/buen humor y de ser buena persona, de ser justa y honesta con los demás.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    No consumo más de lo que necesito.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Los trato bien.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Cambiaron mis perspectivas con respecto al tipo de vida que quiero para mi futuro, con esto quiero decir, ser menos consumista y menos dependiente de la tecnología. Hasta donde se puede.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que por favor lo mantengan limpio!! que dejen de consumir tanta chatarra y que no dejen sus residuos tirados por donde pueden.
    Que reciclen sus bolsas plásticas, que recomienden en los lugares donde hacen compras que uno pueda llevar sus propias bolsas (de tela) o re-utilizar las que alguna vez nos dieron de más.

    6 ¿que te motiva a crecer cada día?

    El querer un mañana mejor para todos.

    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más identificado?... (enumera tres)

    - diversidad cultural
    - naturaleza
    - comida :)

    8 ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?

    ResponderBorrar
  16. Nombre: DIANA ELIZABETH PRUDENCIO GAMIO
    Edad: 31 AÑOS
    Zona: LA MOLINA - LIMA

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Trato de ser responsable con los compromisos que asumo entre ellos mi compromiso con actividades de voluntariado, con mi trabajo y con el medio ambiente. Busco brindar la oportunidades que pueda para que otros aprendan y se inspiren del trabajo positivo que teng o la suerte de conocer. Trato de conocerme mejor para entenderme y ser mejor persona para beneficio de mi entorno. Cuestiono todo.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Trato de mencionar el tema de la escasez de los mismos en la mayoría de espacios en los que me desarrollo. Admiro los paisajes y trato de estar alerta para identificarlos y hablar de ellos. Con respecto a los recursos es mas complicado pero en la medida de lo posible evaluo mi forma de uso para tratar de ser más amigable con el ambiente.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Reconozco sus logros, aporto ideas a sus iniciativas para que puedan potenciarse, les sonrío, abrazo, beso! Identifique que hay muchas personas que no reciben el suficiente cariño, asi que yo lo doy. Trato de ser divertida, conciliar y hablo mucho.. en algunos casos sirve para que el resto se sienta bien y en otros no pero bueno.. es con la mejor de la voluntad.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Mi formación escolar fue en colegio religioso y de mujeres.. influyó en los valores que junto con los que vi en mi familia forman parte de mí. Mi formación en la universidad además de la academica fue muy vinculada al relacionamiento social.. influyó mucho en mi mirada de la realidad y de la sociedad. Formó mi concepción de lo abstracto que la considero muy importante y me brindo oportunidades para desarrollar determinadas cualidades.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que no discrimine, que se respete a si mismo y respete al resto, que ponga de su parte para tener un criterio solidario y respetuoso que contribuya a la convivencia. Que reconozca las maravillas que existen y que nada es nuestro ni tenemos la vida ya comprada. Que piense en lo que viene después y no solo en su presente.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    La expectativa por ser feliz, por hacer feliz al resto y por vivir algo nuevo o maravilloso que me haga tener mas ganas de seguir. Generar cambios me motiva. Mi familia me motiva. Mi trabajo me motiva.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)
    1. diversidad
    2. lleno de costumbres
    3. con historia pero con un futuro lleno de promesas

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    ResponderBorrar
  17. Nombre: Adriana Farro
    Edad: 28
    Zona: Chorrillos

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    evitar ensuciar las calles, no quemar basura

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Reciclaje

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Evitar contaminar el ambiente donde vivo.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    De manera positiva, ya que por medio de esta ha sido posible tomar conciencia y tener mas conocimiento del tema del cuidado de la ecología.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que procuren que las actividades que realizan no impacten en la naturaleza, pequeñas actividades como el no ensuciar, reutilizar el agua, cuidar el uso de papel, etc.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    El sentir que soy útil.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    - El esfuerzo
    - El Ingenio
    - La constancia

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    SI

    ResponderBorrar
  18. Nombre: Paloma Diez Canseco Ortiz de Zevallos
    Edad: 28 años de edad
    Zona: Lima - Perú

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Quererlo, cuidarlo, promover el uso responsable de sus recursos y su conservación, desarrollar propuestas para crear conciencia en la población acerca del cuidado y la importancia de estar conectados con nuestro medio ambiente…

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Tener conciencia de la importancia de la conservación, cuidado y compartirlo con otros. En concreto: reciclar, usar el agua necesaria para los fines necesarios, echar la basura donde corresponde, no propiciar conductas que impliquen la destrucción o contaminación…

    3 ¿Qué haces tú para que las personas que te rodean se sientan bien?

    Tratar de estar en armonía con todos: el entorno, la gente, conmigo misma.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste? ¿Qué enseñarías si fuera profesor/a de niños?

    A apreciar cada instante que la vida nos regala, a agradecer, a sonreír, a querer todo lo que nos rodea, a mirar, a no dejar pasar por alto la magia de cada instante, los sentimientos, los colores, las texturas, las formas, a encontrar en las miradas el universo de cada uno… a estar en armonía con la naturaleza…

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que sean parte de él…

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    Ahora mi hija, mi familia…

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado? (Enumera 3)

    a. Con la riqueza de las relaciones humanas, las redes que se tejen, la colaboración y reciprocidad entre los familiares (ayni), el amor…

    b. El trabajo colectivo y en beneficio del grupo (minca), nuestra actitud emprendedora, nuestras ganas de mejorar…

    c. Misticismo, espiritualidad… el adorar a la naturaleza que nos provee, nos enseña (¿cómo no adorar a los apus, al sol…?)

    d. Bueno, y obviamente con aspectos como nuestra cultura gastronómica, nuestro arte, la biodiversidad que nos genera un sinfín de particularidades… en fin, estoy enamorada de mi Perú.

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    Si, mientras ayude al objetivo de la encuesta.

    ResponderBorrar
  19. Nombre: Susan Marie Ricalde Blume
    Edad: 22
    Zona: Lima

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Procuro hacer el cambio dentro de mi, no juzgar a los otros por sus actitudes, acciones, palabras... SER COHERENTE. Lo que pienso igual a lo que siento igual a lo que hago igual a lo que digo. Hacer siempre lo mejor que puedo, nada menos y nada mas. Intento reciclar y consumir solo lo necesario, no como carne, compro en el mercado... Y en esa linea, apoyar y fomentar todo tipo de iniciativas solidarias, de paz, de luz, de amor... ferias del trueque, encuentros espirituales, circulos de mujeres, siembras de cristales, etc, etc.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Jalo el wc lo menos posible, intento usar la menos agua posible al lavar y bañarme, siembro las plantitas que puedo en mi terraza, uso carros particulares lo menos posible, de hecho no tengo uno ni se manejar carros, camino a lugares cuando me es posible, no uso aerosoles y otros productos quimicos toxicos para el medio ambiente y si fueran "necesarios" en algun momento intento usar lo menos posible, no compro priductos quimicos para lavar mi cuerpo y el de mi familia, ultimamente no compro papel highiencio ni lo uso en casa, ni servilletas o papel para secar, utilizo plantas medicinales y productos organicos y/o ecológicos, limito el uso de pañales a mi bebé a lo minimo necesario, cuando es posible le dejo andar sin pañal, no uso detergente, solo jabones para lavar ropa y cuando puedo uso vinagre y limón, intento limitar mi consumo electrico a lo necesario, comparto la refrigeradora con otra familia, no tengo televisor ni muchos artefactos electrodomesticos "inutiles" como la olla arocera, uso pilas recargables, no compro juguetes a pilas, recojo y compro cristales de todos los tipos, les pido perdón por haber sido extraidos brutalmente de la tierra y trabajo con ellos diferentes tipos de sanación (para mi, pàra otros y para la tierra), siembro cristales (los devuelvo a la tierra con una intencion de servicio a la luz), enfin...

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Sonrio, intento ser una influencia positiva cuidándo no ser impositiva o inquisitiva. Intento dejar que cada uno haga su proceso y NO TOMARMELO PERSONAL!!! Creo que muchos malentendidos y "basura emocional" se crea cuando uno se lo toma personal, una "mala cara", o una "mala actitud" no necesariamente tiene que ver con uno. Y el otro tiene derecho a tener la cara y la actitud que desee o que mejor le convenga; no necesariamente es con uno la cosa y aunque así fuera, no tiene porque lograr que uno mismo cambie su actitud, su cara, su sentir.... Eso es algo que por suerte cada vez mas personas nos damos cuenta.

    CONTINUA...

    ResponderBorrar
  20. 4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste? ¿Qué enseñarías si fuera profesor/a de niños?

    Estoy contenta con mi educación, tengo padres que se aman y una familia unida que intenta siempre mejorar. La EDUCACIÓN comienza en casa. A demás tuve el privilegio de asistir a lo que se considera un "muy buen" colegio, tanto en lo académico como en cuanto a la formacion en valores. HOy me doy cuenta que los seres humanos somos como las plantas, lo que nos SIEMBRAN crece en nosotros, si nos siembran basura crece tambien basura así que intento revisar y re evaluar todo eso que aprendi cuando era niña y adolescente constantemente y ser conciente de todo lo que aprendí para poder elegir concientemente que flores dejo crecer y que "malas hierbas" voy a podar... Intento no culpar a quienes me enseñaron.
    He enseñado anteriormente en un colegio y actualmente soy profesora de un niño. Creo que los profesores y los padres tienen la labor más "dificil" porque ocnstantemente deben evaluarse a si mismos y son responsables de sembrar las mejores semillas que puedan en los que los escuchan. Yo enseño a los niños a SER ELLOS MISMOS, a conocer y re-conocer sus sentimientos, sensaciones, pensamientos, intento enseñarles a AUTO OBSERVARSE y ACEPTARSE porque eso es la base necesaria para que puedan siempre mejorar lo que ya son y SER quienes realmente SON. Les enseño que todo en el universo es lo mismo solo que en difernetes proporciones, que lo que ellos hacen o dicen puede cambiar a este y a otros mundos, que el "efecto mariposa" es real, que todos estamos interconectados y que son responsables de si mismos para hacer de este universo un mejor lugar cada vez, haciendo del uiverso que ellos mismos son un lugar hermoso.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    N A D A.
    Creo que hay que enseñar con el ejemplo mas que con la palabra, cada uno hace lo que puede, lo que quiere y lo que se permite a si mismo a travez de su conciencia. No diría nada, seguiría haciendo miles de cosas que estñan a mi alcance y cada vez más se darían cuenta, como está sucediendo.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    Mi propia evolución y la de todos los seres.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado? (Enumera 3)

    Increiblemente diverso
    Hermoso
    Único

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?
    Si... Que buena encuesta! Me he dado cuenta muchas cosas, estoy feliz. Gracias!! Escribamos un libro!

    ResponderBorrar
  21. Nombre: CLAUDIA RUBIO CHÁVEZ
    Edad: 21
    Zona: MAGDALENA, LIMA

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    … SOY AMABLE CON LOS DEMÁS, NO BOTO BASURA A LA CALLE, trato de enseñar esto mismo a las otras personas (más que nada a los niños).

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    … no boto basura a la calle,

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?
    … soy amable con ellas y trato de ayudarlas si es que lo necesitan.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste? ¿Qué enseñarías si fuera profesor/a de niños?

    … primero que todos somos iguales, luego a pensar, ser amables y entender a los demás, aunque no sean conocidos, tal vez eso nos haga entender mejor porque actuamos así y que la naturaleza para nosotros es súper importante lo cual nos lleva también a respetarla, cuidarla y que hay que confiar pero sobre todo que más vale una persona buena de corazón, que linda por fuera pero triste por dentro.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    … que hagamos todo lo posible para que nos entendamos. Ponernos en los zapatos de los otros.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    … Yo, mis seres queridos, el planeta tierra (su naturaleza y belleza!) sentirme feliz y despertar bien, saber que puedo hacer un buen día.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    … la naturaleza, con su gente de pueblo de monte, ser fuerte como su gente para salir adelante ante momentos duros.

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?

    Si.

    ResponderBorrar
  22. Nombre: Brenda Aller Rojas
    Edad: 25
    Zona: Lima, Perú

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Trato de ayudar a mis amigos y familia con todo lo que esté a mi alcance. No desperdicio el agua. Solo boto las baterías en los tachos de reciclaje especiales para estas. Mantengo mi carro en buen estado para que no contamine el medio ambiente. Camino cada vez que las distancias son cerca para evitar usar mi carro. Como nutricionista que soy me preocupa la desnutrición infantil que existe en mi país y por lo tanto pertenezco a una ong en la cual una de sus labores es sensibilizar a las familias acerca de la importancia de una bueno nutrición en sus niños.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    No boto basura a la calle. Si tengo que botar basura y existen tachos de reciclaje me aseguro de botar la basura en el tacho adecuado. Me aseguro de cerrar bien la llave del agua. Camino o voy en bicicleta cada vez que la distancia me lo permite.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Trato de ser cariñosa con ella. Le digo cosas positivas la mayoría del tiempo. Y si me pide un favor y está a mi alcance la ayudo sin pensarlo. Trato de estar pendiente de las necesidades de mi familia y amigos.


    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Estoy totalmente agradecida con mis padres por haberme dado educación. Por ejemplo el hecho de haber ido a la universidad y ser nutricionista me ha dado las herramientas para ayudar a las personas con problemas de salud relacionados a su estado nutricional y hacerles entender la importancia de una correcta nutrición para que tengan una buena calidad de vida.


    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que debemos para la contaminación ambiental. Que es tan simple como reciclar, ir a pie o en bicicleta en vez de utilizar el carro todo el tiempo. No botar la basura a la calle. Les diría que tengan sus carros en buen estado para que emitan gases nocivos para el medio ambiente. Que si tienen la posibilidad de ayudar a la gente sin recursos lo hagan.


    6 ¿que te motiva a crecer cada día?

    Mi familia y amigos. Y el querer ser un mejor profesional cada día.


    7 ¿Con qué elementos de tu país te sientes más
    identificado?... (enumera tres)

    Esa es una pregunta difícil. Pero básicamente creo que sería su diversidad cultural y de razas. La diversidad de su geografía y la calidez de su gente.

    8 ¿Tenemos su consentimiento para publicar algunas respuestas?

    Por supuesto

    ResponderBorrar
  23. Nombre: Ingrid Rabitsch
    Edad: 26 años
    Zona: Lima Peru

    1 ¿Qué haces tú para que tu entorno sea un mejor lugar para vivir?

    Cuido a mi sobrina, hago cariño a mi familia y amigos, trabajo en organizaciones involucradas con el cuidado de la naturaleza.

    2 ¿Qué haces tú para cuidar los recursos que la naturaleza te dá? (agua, paisaje, minerales…)

    Trabajo en organizaciones involucradas con el cuidado de la naturaleza, trato de usar la menor cantidad de agua corriente, trato de enseñar al resto a hacer lo mismo.

    3 ¿Qué haces tú para que las persona que te rodean se sientan bien?

    Las escucho, las hago reír, depende en realidad de lo que estamos haciendo… trabajo con mi carácter tratando de ser lo mas positiva y alegre posible.

    4 ¿Cómo ha influido en ti la educación que recibiste?

    Influyo en todo… si hablamos de educación académica hasta la universidad creo q ha formado mi capacidad de análisis y mis habilidades para aprender, además de conocimientos.
    Si hablamos de educación por familia y entorno ha influido mas en mi trato con las personas y mis capacidades sociales.

    5 ¿Qué le dirías a las personas de tu entorno para mejorar el lugar donde vivimos?

    Que respeten la vida de las personas y de los seres vivos, ( o por lo menos que intenten ser conscientes de los efectos en los demás) que respeten sus necesidades, deseos y sentimientos para lograr un equilibrio todos los días y de esa manera muchos de los recursos naturales seguirán existiendo en el planeta y las personas tendrán mayor tranquilidad emocional.

    6 ¿Qué te motiva a seguir adelante día a día?

    La curiosidad de saber que viene en los
    siguientes días.

    7 ¿Con que características de tu país te sientes más identificado??(enumera 3)

    Riqueza en recursos y pobreza económica
    Diversidad genética
    Forma de hablar castellano

    8 ¿Tenemos tu consentimiento para publicar tus respuestas?
    SI

    ResponderBorrar